![]() |
||
Como es bien sabido el grupo sueco ABBA, nunca piso tierras Latinas y lo mas cerca que han estado de nosotros fue Estados Unidos.
ABBA siempre estuvo consiente de que si cantaban en su idioma natal, el sueco, estarían limitados a su país, por lo tanto decidieron cantar en ingles y así su música seria conocida en muchos rincones del planeta.
Así el grupo comenzó a tener una fuerte repercusión en los tabloides musicales y año tras año desde que comenzaron su fama fueron creciendo hasta llegar a ser el grupo pop mas popular de los años 70s y principios de los 80s, obteniendo muchas canciones numero 1 así también como discos numero 1.
El principio de ABBA fue de gran esfuerzo, todos eran potenciales cantantes y autores antes de que ABBA fuera creado como tal, Benny Andersson y Bjorn Ulvaeus tenían grupos que sonaban en las tierras escandinavas y Agnetha Faltskog y Anni-Frid Lyngstad (Frida), tenían carreras musicales ya conocidas en el ambiente musical de su país.
Hicieron su primer álbum el año 1973 y se titulo Ring ring, pero no fue hasta 1974 cuando salieron elegidos para participar en el concurso mas famoso de Europa, " Eurovision Song Contest", sabían que este concurso los haría conocidos de forma inmediata, claro si llegaban a obtener el primer puesto, pero la suerte ya estaba echada y consiguieron ese primer puesto tan deseado con el gran éxito "Waterloo", de allí ABBA no pararía mas, el mundo entero sabría que no solo la Volvo era un producto de exportacion sueca, ellos fueron por mucho tiempo el segundo producto de exportacion mas importante de las tierras escandinavas.
Habían conquistado toda Europa, Asia, Oceanía, y gran parte de África, pero América Latina aunque escuchaba sus grandes exitos aun no sellaban esa suerte de grandes estrellas de la música pop y es por eso que entre los años 1979 y 1980 comenzarían las labores de cantar no solo en sueco, alemán, francés e ingles sino que también lo harían en español y ese seria el mas grande legado que ABBA entregaría a Latinoamérica.
Canciones tales como Chiquitita, Fernando, Hasta mañana y Mamma mia que ya tenían connotaciones latinas comenzaron a ser furor en estas tierras del nuevo mundo y comenzaron a encaramarse por sobre los primeros puestos de las carteleras de países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú, Mexico y Venezuela.
"Gracias por la música" sería el titulo del álbum que ABBA grabaría para entregarnos su legado. Aunque los latinoamericanos siempre quedamos con gusto a poco del no poder saborear la época dorada de ABBA, nos conformamos con ser parte de ellos, y a parte de habernos dedicado un disco entero nos entregaron mucho material audiovisual para poder disfrutar de ellos y es por eso que a ABBA le decimos "Gracias por la música" |
![]() |