AS GOOD AS NEW (Noticias)



 
ein Bild

Noticias (News) Ultimas noticias relacionadas con ABBA como grupo o en solitario.

  

Mamma Mia! Integrantes de ABBA se reúnen en presentación filme

(Por Adam Cox y Elinor Schang)



ESTOCOLMO (Reuters) - Los cuatro miembros del conjunto musical ABBA se reunieron el viernes en el estreno en Suecia del filme "Mamma Mia!," deleitando a sus admiradores con su primera aparición pública en años.

Benny Andersson, Bjorn Ulvaeus, Anni-Frid Lyngstad -conocida como Frida -- y Agnetha Faltskog desfilaron por la alfombra roja en un cine de Estocolmo para alegría de varios miles de seguidores.

La cinta sigue al musical "Mamma Mia!," que recorrió el planeta y presenta 22 canciones de ABBA, incluyendo "Dancing Queen," "Take a Chance on Me" y "The Winner Takes It All."

El cuarteto, que alcanzó la fama cuando ganó el festival de la canción Eurovisión en 1974, tocó junto por última vez en público en 1986, pese a que hay reportes de que sus integrantes cantaron juntos en el cumpleaños de un amigo en 1999, en una fiesta privada.

En algún momento se informó que el grupo recibió una oferta de 1.000 millones de dólares para reunirse para una gira.

En el estreno de la cinta, Agnetha y Frida se abrazaron con la actriz estadounidense Meryl Streep, posando para unas fotografías antes de un baile en el que participaron las tres.

Instantes después, los cuatro miembros de la banda aparecieron en el balcón del cine.

Ellos se mantuvieron junto a Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth y otros miembros del elenco de "Mamma Mia!."

En conferencia de prensa, Streep, Brosnan y Firth se entusiasmaron con la música de ABBA mientras discutían los desafíos de cantar y usar vestuario de Spandex para sus papeles.

"Una vez que comencé a cantar, empecé a disfrutarlo," dijo Brosnan, más conocido por sus cintas de James Bond que por los musicales.

"El Spandex y las botas fueron un pequeño desafío. Pasé el mejor momento de mi vida haciendo esta cinta," agregó.

Ulvaeus alabó la habilidad vocal de los actores.

"La mayoría de ellos no pensaba que podían cantar, pero pueden, se los aseguro," destacó.




Benny Anderson aplaude a Nina en el estreno de 'Mamma mia'
(El Periodico.com)


Montjuïc no es Broadway. Y eso que en el estreno barcelonés del musical Mamma mia se usaron varios metros de alfombra roja y se instalaron unos cuantos focos para que las celebridades que acudían a la puesta de largo del musical de Abba fueran vistas a varios metros de distancia. Sin embargo, algunos de los vips que habían confirmado su asistencia a la premiere se quedaron en casa.
Así que Loreto Valverde encabezó la lista de personalidades que siguieron la andanzas griegas de Nina, Muntsa Riu, Roser Batalla y Mariona Castillo.
La expresentadora representaba a su hermana Marta, que compartió reparto con Nina durante los tres años que la función estuvo en Madrid. Trasladada al Barcelona Teatre Musical, los diálogos han sido trufados con guiños catalanes.
En la platea también se encontraban exalumnos de Nina en OT como Helena Gadel y Gisela; personajes de la escena, como Amparo Moreno, Ricard Reguant, Àngel Llacer, y el deporte, como el recién nombrado vicepresidente deportivo del Barça, Marc Ingla. El momento estelar de la velada fue la aparición de Benny Anderson, miembro de Abba y autor del musical.



El pianista y compositor de ABBA, Benny Anderson, Cree que Eurovision no es bueno para la musica.
                         (Terra Actualidad)

El cantante de ABBA Benny Andersson considera que el festival de Eurovisión, en el que el cuarteto sueco fue preseleccionado para participar en 1973 y un año después ganó con el tema de 'Waterloo', 'es un gran espectáculo televisivo pero no es bueno para la música'.
Con motivo del estreno del musical 'Mamma Mia!' esta noche en Barcelona, Andersson se encuentra en la ciudad para promocionar el espectáculo, que en 1999 creó junto con el otro componente masculino de ABBA, Björn Ulvaeus, basándose en las composiciones estelares de la formación.

Según ha explicado el vocalista en una entrevista con Efe, la idea del musical, escrito por Catherine Jones, surgió porque no podían dejar que nadie hiciera cosas con su música sin tener opción a decir 'no o sí'.

'No estoy seguro de si el 'show' mantiene el espíritu de las canciones de ABBA, pero estoy completamente convencido de la obra, porque, si no, no la hubiéramos llevado hacia adelante', ha manifestado el también pianista del conjunto de música pop de la década de los setenta.

A lo largo de una veintena de temas del grupo sueco, 'Mamma mia!' narra la historia de una joven, hija de madre soltera, que el día antes de su boda decide conocer la verdadera historia de su padre.

Entre decorados de casitas engalanadas de blanco con ventanas azules, la historia transcurre en una isla griega hasta la que llegan los tres posibles padres de Sofi y ex amantes de su madre Donna.

'Cada canción tiene un significado narrativo y encaja perfectamente en el argumento del espectáculo, gracias al trabajo de Catherine -ha manifestado-, de hecho sólo se han tenido que retocar algunos de los versos de las composiciones 'Chiquitita' o 'Mamma Mia''.

Tras veinticinco años de la disolución del cuarteto, Andersson ha confesado que le gustaría creer que en estos momentos 'ABBA tiene vida propia sin el espectáculo' y su música sigue vigente porque los temas de los que hablan son universales e interesan a las nuevas generaciones.

Tanto es así que en los últimos años, nuevas formaciones o grandes artistas internacionales han remasterizado los sonidos del mítico grupo sueco, como es el caso de Madonna, quien utilizó la melodía de la canción 'Gimme, Gimme, Gimme' en su tema 'Hung Up', alcanzando el primer puesto mundial durante muchas semanas.

Preguntado por la posibilidad de reunificación del grupo, Andersson ha contestado un contundente 'esto no pasará', alegando que son 'demasiado mayores para subir a un escenario y hacer música pop'.

'Creo que el público aprecia más las buenas memorias de ABBA que volvernos a tener en nuestra forma actual', ha anotado el vocalista, quien en 1978 contrajo matrimonio con la también componente del grupo, Frida Lyngstad, de la que se separaría un par de años más tarde.

La versión española de 'Mamma Mia!' cuenta en su reparto barcelonés con la cantante Nina, quien vuelve a encarnar al personaje de Donna, tras treinta meses de representaciones del musical en el Teatro Lope de Vega de Madrid.

Junto con la actriz catalana, se instalan en la cartelera de la ciudad condal una treintena de intérpretes, entre los que destacan las actrices catalanas Muntsa Riu, Roser Batalla y Mariona Castillo.

 
 

 


 

Las dos vidas de ABBA
The New York Times Sindicate

BARCELONA, España.- ¡El musical Mamma Mia! levanta el telón en Barcelona tras haber recorrido con enorme éxito medio mundo. Nada extraño. El grupo ABBA ha logrado pasar en solo 30 años de Eurovisión al museo, que ya es decir, aunque en ese corto lapso temporal hayan vivido incluso una década de semiolvido.


 Sin duda, el final de los años 70 fue suyo. Desde su arrollador triunfo en Brighton en 1974 - el festival de Eurovisión de ese año tenía que celebrarse por segunda vez consecutiva en Luxemburgo, pero este país renunció por motivos económicos- con la canción Waterloo, la carrera de los cuatro suecos se disparó hasta convertirlos en los reyes musicales indiscutibles durante unos años. Curiosamente, ese mismo 1974, en plena crisis petrolífera global y con mayo del 68 a unas cuantas calles, España había enviado a Eurovisión a Peret con Canta y sé feliz, Italia a Gigliola Cinquetti y el Reino Unido a Olivia Newton-John con Long Live Love.

El boom de ABBA se produce en un momento en el que musicalmente crecen opciones tan diversas como el rock sinfónico de Génesis, el rock duro de Led Zeppelin, el glam de grupos como Queen o, apenas dos años más tarde del éxito eurovisivo de los suecos, el punk de los Sex Pistols.

Y es el momento de la música disco, que florece en EU con nombres como Gloria Gaynor, Donna Summer, Diana Ross, los Village People o los Bee Gees y su éxito con Fiebre del sábado por la noche (1977).

El pop de los ABBA se acercará en bastantes ocasiones al género disco, pero en cualquier caso desde el principio encontrará las claves de su éxito en la suma de las voces de soprano y mezzosoprano de Agnetha y Frida, en el particular muro de sonido que articuló su ingeniero Michael Tretow ya en 1973 para la canción Ring Ring - una técnica que había desarrollado años antes el productor Phil Spector-, en una vestimenta influida por el glam que triunfaba ya en Gran Bretaña, colorista y destellante como una bola de discoteca, sideral y con pata de elefante, y en unas letras simples - mucha historia de amor, comenzando por una chica que se va a rendir a él como Napoleón cayó en Waterloo- convenientemente teatralizadas por la música y casi por el simple hecho de que el grupo estuviera formado por dos parejas.

Sus videos, por si algo faltaba, como su película, eran rodados por Lasse Hallstr"m, el director de Las normas de la casa de la sidra o ¿A quién ama Gilbert Grape?

La música de ABBA, que habrá vendido hasta hoy más de 370 millones de discos, dejando incluso sin divisas en 1978 a Polonia, tales eran las ventas, y convirtiéndose en una de las mayores fuentes de ingresos por exportación de Suecia, tras recorrer todas las listas de éxitos con canciones como Fernando, Super trooper, Dancing queen, Knowing me, Knowing you, Take a Chance on Me, Gimme! Gimme! Gimme!, Chiquitita o The Winner Takes it all, esto es, después de tanto amor, acabó con las parejas integrantes rotas, con rivalidad entre Agnetha y Frida y con un descanso en 1982 que resultó definitivo.

Llegaría toda una década, los 80, de relativo olvido tras la vorágine. Su música quedaría viva, como tantas otras, en los bares gays, y no sería hasta los 90, con dos exitosas películas que no por casualidad son australianas - allí se estrenará Mamma mia!, la película, en julio de 2008- que el fenómeno global de ABBA cobraría de nuevo un apogeo inusitado: La boda de Muriel - con Toni Collette- y Las aventuras de Priscilla, reina del desierto - con Terence Stamp convertido en una magnífica drag queen envejecida, ambas de 1994.

Sus recopilatorios volverían a las listas de ventas y su epopeya personal iría al teatro y al cine. Para 2009 llegarán incluso a un museo que se abrirá en el centro de Estocolmo con sus instrumentos, imágenes y trajes y que piensa ser una de las grandes atracciones de la ciudad.

ABBA es el regreso más esperado por los británicos

(7 de Noviembre - Radio Cooperativa - Chile)

Los intérpretes de "Dancing Queen" fue la banda más votada en una encuesta realizada en el Reino Unido sobre grupos que debieran volver a reunirse.


El grupo sueco ABBA fue la banda más votada por los británicos para que vuelva a tocar en vivo, según un sondeo publicado en Reino Unido.

 De acuerdo a la encuesta realizada por el sitio eBid, el 28 por ciento de los 1.000 entrevistados dijo que quiere que la banda se reúna tras su separación.

 En segundo lugar quedó la banda Spandau Ballet seguido por The Stone Roses.

 Mark Wilkinson, vocero de eBid, declaró que en Reino Unido "hay un enorme mercado para la nostalgia".

 "Creo que si ellos (ABBA) se reunieran para tocar nuevamente, superarían en ventas a las Spice Girls", sentenció.

 Los 10 grupos más votados fueron:

 ABBA.

Spandau Ballet.

The Stone Roses.

Wham.

The Jacksons.

Boyzone.

The Smiths.

New Kid's on the Block.

9-S Club 7.

The Nolans. (Agencias)

Kitsch - Cola.
Música para Refrescarte, (Incluye ABBA)

Un disco que reúne a grandes íconos de la cultura gay y hétero del mundo musical, compartiendo un fin común… solo hacer bailar.
(Gay Magazine - Chile)
 

“HAY  CIERTO TIPO DE MUSICA QUE DESPIERTA  ALGO MAS  QUE UNA CANCION,  COMO  QUE TRAJERA CONSIGO UN  CODIGO FACIL  DE ENTENDER  PERO QUE MUY POCOS PUEDEN DESCIFRAR…O COMO SI EXISTIESE UNA ESPECIE DE DOBLE FINALIDAD….APTA PARA LA ABUELITA, EL TIO O LA  DUEÑA DE CASA. 

TRANSFORMANDOSE EN HIMNOS DE VERDADERA  ALABANZA EN PRESTIGIOSOS  CLUBES NOCTURNO, QUE TRAEN CONSIGO LA  VENERACION A  LA IMAGEN POTENTE, CASI PERFECTA  DE ESTOS INALCANZABLES ARTISTAS.

IMITADOS MILES DE VECES CON UNA FUERTE DOSIS DE TALENTO Y RESPETO COMO EN EL MEJOR HOMENAJE.”

LA MUSICA NOS HABLA A TODOS DE MANERA DIFERENTE, NOS PROVOCA A TODOS DE MANERA DIFERENTE……..

KITSCHCOLA -  “Música para Refrescarte” 

Clásicos anglos como: Abba,  (Sus integrantes formaban dos parejas sentimentales. Por un lado, Bjorn y Agnetha y por otro Anni-Frid y Benny) en 1981 se disuelven y se pierde la posibilidad de tenerlos en el Festival de Viña.

Village  People, que estuvo a punto de visitar nuestro país el 2006, pero lamentablemente su vocalista fue detenido por supuesta posesión de drogas.

Gloria Gaynor, que después de 27 años vuelve a nuestro país, desde aquel  recordado  “apaguen ese  fuego  por  favor..eso es peligroso..”,  faltándole casi  el respeto a nuestra  muestra  de afecto  festivalera,  la  antorcha que prendía la galería por aquellos años.

Donna Summer, Se casó con Helmut Sommer, un alemán con quien tuvo su primera hija. Sin embargo, la relación no duró, pero Donna conservaría el apellido de su marido traduciéndolo al inglés como Summer.

Tiffany  Quien en 1989 compro la mansión de actor de acción Chuck Norris.

Elton John. En diciembre de 2005, Elton John formalizó su relación con su pareja de más de 12 años, el director de cine canadiense David Furnish, al entrar en vigencia la nueva ley británica de uniones civiles homosexuales.

Del cine: Irene  Cara con una de las canciones más recordadas de las películas musicales de los 80s Flash Dance.

John Travolta con Olivia  Newton – John (Greasse). Que cuyo papel protagónico fue desechado por Olivia y que provoco que el propio Travolta fuese a su casa que interpretara el papel junto a el.

Del pop  latino:   Raffaella Carra, comentan las malas leguas que la razón de no tener hijos, fue para no estropear su figura. Numero seguro en los pasados festivales de Viña y que hoy por hoy, es casi imposible costear los itinerarios para traerla.

Las Mexicanas Paulina  Rubio y Yuri; las eternas postulantes a ser consideradas por el publico como la Madonna Latina y ambas fueron nominadas a ser reinas alguna vez en el certamen de viña del mar, pero no corrieron la misma suerte.

Aqua El grupo que se dio el lujo de hacer tributo a una de las muñecas más famosa y vendida del mundo la Barbie.

Ro-Shape. Cuya canción fue conocida en nuestro país con la versión en español llamada “Pluma Gay” y que fue el alimento y la parodia de todos los medios de comunicación de nuestro país.

Este disco lleva el número 24 de la seguidilla de compilaciones y grandes exitos que hemos venido haciendo. Como los recordados:

“Música para Encerar” con clásicos AM,  “Música para Regalar” un compilado de villancicos al más puro estilo Kitsch, “Iconos Kitsch – Música para Coleccionar” 20 discos de grandes éxitos de solistas y grupos iconos de nuestra memoria colectiva, “Súper Lolypop – Música para Taquillar” con las clásicas canciones que se ponían en las fiestas del colegio.

El disco ya esta disponible en todas las desquerías del país y se hará una campaña especial en Feria del Disco con un sinnúmero de actividades que se desarrollaran durante todo el mes de Octubre y Noviembre.

Como una foto Kitsch por la compra del disco y una exposición con los recuerdos mas Kitsch de la cadena discográfica más grande de Chile

Te invitamos a destapar tus sentidos y a buscar datos aun mas Kitsch para armar tu nota y de esta forma ser parte de este movimiento, que ha desempolvado y puesto al tapete una forma distinta de disfrutar la música. 

Proximamente Noche de Divas y Brujas (Especial de ABBA y Madonna)



ein Bild

Si en esta noche quieres divertirte y bailar con las mejores canciones de las decadas pasadas, no puedes perderte una vez mas esta noche de Divas y Brujas, esta vez celebrando Halloween.

El evento se realizara el 31 de octubre a partir de las 23:00 horas contara con una completa de las decadas de antaño y un especial de ABBA y Madonna, ademas de presentaciones y shows de los transformistas mas destacados de Santiago de Chile.

Noche de Divas y Brujas, Miercoles 31de octubre a las 23:00 hrs., Club Miel ex teatro Italia, Bilbao esq. Av. Italia.  Metro Bustamante. Entrada general $ 4.000 / Entrada con derecho a vip reservado ($ 6.000 preventas generales $ 2.500 / Entrada con derecho a vip reservado $ 4.000 / Web y flyer $ 3.000 (Solo entraga general).

Para mas informacion dirigirse a pagina web www.nochededivas.cl

Rescate emotivo: ABBA "Dancing Queen" es uno de los himnos por excelencia de la música disco, y floreció en plena época del punk rock. Recordá su videoclip y conocé su historia.

(Rolling Stone Digital Argentina)

La historia se repitió en infinidad de oportunidades: uno de los miembros de un grupo trae el demo de una canción sin estar del todo convencido y se lo muestra a otro de los integrantes, que no duda en calificarlo de "obra maestra". Eso fue lo que ocurrió con "Dancing Queen" de ABBA (lanzada como single en 1976, y publicada en el LP Arrival el año siguiente): Benny Anderson se lo mostró a Frida Lyngstad, quien lo convenció de su potencial, y casi de inmediato a su publicación fue adoptada por todos los amantes de la música disco como uno de sus himnos por excelencia en plena era punk. Una de las curiosidades de "Dancing..." (el tema favorito de los fans del cuarteto sueco, según una encuesta realizada desde su site oficial) es que fue estrenada en la Royal Swedish Opera, en la víspera del casamiento del Rey Carl XVI Gustaf de Suecia con Sylvia Sommerlath, por lo que muchos creyeron (erróneamente) que era un tributo a la futura monarca. Y la otra es que su clip (dirigido por Lasse Hallström, uno de los artífices de la fama del grupo) fue grabado en la discoteca Alexandra en Estocolmo, el mismo sitio donde se sacarían tres años más tarde la foto de tapa de la placa Voulez-Vous.

Dancing Queen (Midnight Special - Usa)

ein Bild

Vea este video pinchando este link:

http://www.youtube.com/watch?v=2zRKdjFHdjw&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Eabbaontv%2Ecom%2F1976%2Fdescription%2Dmidnight%2Dspecial%2Ehtml

Frida participo con el rey y sus amigos

(Ultimas fotos de Frida - Agosto de 2007)


ein Bild


ein Bild


ein Bild


ein Bild

Radiante, alegre y jovial llego Frida al 60 aniversario de Carl Adam "Noppe" Lewenhaupt, uno del circulo de amigos del Rey Carl Gustafs. La reunion se celebro en un restaurante de la capital sueca "Pontus"

Frida comenzo a participar en grandes reuniones al ser amiga de la esposa del rey y mas despues al casarse con el principe italiano Heinrich Ruzzo Reuss.

Toda una celebridad nuestra querida Frida; llegó al evento con un precioso traje, alegre y sonriente.

Ex cantante de Abba ya no escucha sus viejos éxitos
 
(La segunda- Chile / Miercoles 8 de Agosto de 2007)
 
 
Y si por casualidad suena alguna canción de Abba en la radio del coche, procede de inmediato: "Entonces, apago la radio".
 

ein Bild

ein Bild

Estocolmo, 8 ago - El ex cantante del grupo sueco Abba Bjorn Ulvaeus ya no escucha en su tiempo libre grandes éxitos de la banda como "Dancing Queen" o "Waterloo", según aseguró en Estocolmo.

"No escucho las canciones para nada tanto como se puede llegar a creer", dijo el músico de 62 años. Ni pone en su casa CDs con los viejos éxitos de los años 70 y 80, ni ve en su televisor grabaciones de sus actuaciones.
Y si por casualidad suena alguna canción de Abba en la radio del coche, procede de inmediato: "Entonces, apago la radio".
Ulvaeus y su antiguo compañero de banda Benny Andersson participan actualmente en la filmación del musical de Abba, "Mamma Mia!", que protagonizarán Meryl Streep y Pierce Brosnan.
El musical, que no cuenta la historia del grupo, ya se representó en 130 ciudades de todo el mundo.

El CD cumple 25 años este mes (ABBA los pioneros)

(Portafolio - Bogota 31 de julio de 2007)
 

ein Bild

El primer CD pop fabricado con el material de alta tecnología Makrolonde Bayer fue el álbum de Abba ‘The Visitors’ en 1982.
Es pequeño y redondo, entrega un sonido nítido, sin crepitaciones y cristalino, y desencadenó una revolución acústica hace 25 años: el primer CD pop fabricado con el material de alta tecnología Makrolonde Bayer fue el álbum de Abba The Visitors en 1982.
Este disco compacto reprodujo las canciones de la banda de culto sueca con una calidad de sonido que era totalmente nueva en la época. Así, este objeto brillante cambió totalmente la industria de la música internacional, como también la manera en que la gente escuchaba música... para siempre. Y lo que es aún más importante, anunció la conquista mundial del almacenamiento óptico de datos.
La era del disco compacto había comenzado: durante los años siguientes, esta tecnología desplazó gradualmente todas las grabaciones análogas en discos y cinta magnética. En 1996 le siguió el DVD. Hoy día, se han puesto a la venta los primeros discos HDDVD y Bluray (rayo azul), que ofrecen hasta 80 veces la capacidad de un CD y producen imágenes de perfecta nitidez en los monitores de TV de pantalla ancha de nuestras salas de estar, con una calidad totalmente sin precedentes.
Materiales y tecnologías cada vez mejores están permitiendo el uso de volúmenes cada vez mayores de datos. El futuro le pertenece a los medios holográficos, con el almacenamiento de varios cientos de gigabytes.
Durante el último cuarto de siglo, el material básico para el almacenamiento de datos digitales en CD y artículos similares ha sido el plástico de alta tecnología Makrolon de Bayer. Trabajando en forma conjunta con Philips y PolyGram, Bayer desarrolló la tecnología del disco compacto a comienzos de los años ochenta.
Dos años más tarde, en el 82, Polygram sacaría el primer CD de venta al público y por tanto de uso doméstico. Este primer CD contenía varios valses de Chopin interpretados por el pianista Claudio Arrau. Poco después saldría a la venta el primer CD de música pop.

Harán versión mexicana de "Mamma Mia!"
El Mercurio - Chile/Espectáculos - Jueves 12 de julio


Morris Gilbert informó que el musical está basado en temas del grupo sueco Abba
Se presentaría a principios de 2008
La versión mexicana del afamado musical "Mamma mía!", basado en temas del grupo sueco Abba, podría ser un hecho a principio de 2008 tras finalizar la temporada de "Los productores", informó Morris Gilbert.
El productor teatral dijo que está próximo a firmar los derechos correspondientes, y que hasta entonces, podrá hacerse el anuncio oficial del proyecto. Inmediatamente después se hará la traducción, al español, de las canciones más relevantes de la agrupación que triunfó en la década de los 70.
"Estamos en plan tentativo; todavía no están firmados los derechos, por eso no quiero adelantar vísperas para que no nos pase como "A chorus line", anotó el productor.
"Mamma Mia!" es un musical con sonido de discoteca, escrito por Catherine Johnson, que transcurre en una isla griega la víspera de la boda de "Sophie", quien desea descubrir la identidad de su padre.
La obra, que ha sido traducida al alemán, japonés, ruso, coreano, español, sueco, holandés y flamenco, se estrenó el 6 de abril de 1999 en Londres, Inglaterra. Tras ocho años en cartelera, ha roto todos los récords de taquilla.
Se trata de la producción que más versiones tiene en el mundo, un total de 12 establecidas en Londres, Broadway, Las Vegas, Hamburgo, Stuttgart, Madrid, Moscú, Essen, Gotenburgo, Fukuoka y sus giras por Norteamérica e internacional.
Con canciones como "Chiquitita", "Dancing queen" y "Dame, dame, dame", se presentó en gira por México a fines de junio y principios de julio en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. (Con información de Notimex/AYV)

Próximo lanzamiento "ABBA El Album" (De lujo)


ein Bild

En octubre de 2007, seria el lanzamiento de el 30 aniversario de ABBA El Album, sera editado en una compilacion de lujo y con 6 temas extras y un dvd con raras presentaciones del grupo.

Este seria el listado de canciones:

Disc 01: CD

1. Eagle

2. Take A Chance On Me

3. One Man, One Woman

4. The Name Of The Game

5. Move On

6. Hole In Your Soul“The Girl With The Golden Hair”- 3 scenes from a mini-musical -

7. Thank You For The Music8. I Wonder (Departure)

9. I’m A Marionette

Bonus tracks

10. Eagle (Single Edit)

11. Take A Chance On Me (Live Version; Alternate Mix)

12. Thank You For The Music (Doris Day Version)

13. Al Andar (Spanish Version of Move On)

14. I Wonder (Departure) (Live Version)

15. Gracias Por La Música (Spanish Version of Thank You For The Music)

DISC 02: DVD

1. Eagle/Thank You For The Music (Star Parade, ZDF)

2. Take A Chance On Me (Am Laufenden Band, Radio Bremen)

3. The Name Of The Game (ABBA Special, TBS)

4. Thank You For The Music (Mike Yarwood’s Christmas Show, BBC)

5. Take A Chance On Me (Star Parade, ZDF)

6. ABBA on tour in 1977 (Rapport, SVT)

7. Recording ABBA – The Album (Gomorron Sverige, SVT)

8. ABBA in London, February 1978 (Blue Peter, BBC)

9. ABBA in America, May 1978 (Rapport, SVT)

10. ABBA – The Album Television Commercial I (UK)

11. ABBA – The Album Television Commercial II (AUSTRALIA)

12. International Sleeve Gallery

Industria musical: Sonidos suecos Catalina Correia C.

(El Mercurio - Chile)


El país nórdico tiene una amplia trayectoria en el mundo de la música. Grupos como Abba, Roxette y Europe así lo demuestran. Todos han bailado al ritmo sueco.

La música sueca suena fuerte. Prácticamente no hay nadie que no haya bailado al ritmo de Mamma Mia de Abba o The Look de Roxette. Se trata de una industria madura, que apoya a sus talentos en casa y además da cabida a los más diversos estilos musicales. Pero sin duda es con la música pop de las últimas décadas que la industria sueca ha alcanzado el reconocimiento y prestigio mundial que hoy día tiene.

Matilda Svensson, conductora radial nacida en Suecia, considera que el gran aporte de ese país al mundo musical ha sido el pop: "La industria sueca no le tiene miedo al pop y se ha atrevido a hacer música pop con clase y con calidad. Sobre todo porque se han formado los músicos desde pequeños, entonces ellos no van a hacer un producto pop a la rápida, pensando en vender discos, sino que lo hacen porque en verdad sienten la vocación de músicos, porque aprendieron a tocar ocho instrumentos desde chicos y los dominan.

El aporte de la música sueca es tomar más en serio la popularidad de la música, y entender que lo que es masivo y lo que vende no es un producto desechable, sino que, al contrario, tiene mucha calidad". Es cosa de mirar la industria musical sueca en los últimos años. En la década de los 70 apareció Abba, que batió todos los récords de popularidad. Su música era sueca pero con estilo angloamericano, lo que le permitó alcanzar la internacionalización. Su primer triunfo fue Waterloo, número uno en todos los rankings de Europa y que incluso consiguió un lugar en los top ten de Estados Unidos.

Era el inicio de una historia de éxitos. Luego vendría Mamma Mia, que también alcazó los primeros lugares de todo el mundo. "Abba fue el primer grupo sueco que logró traspasar todas las barreras, sonar en todo el mundo, hasta hicieron canciones en español que en esa época era demasiado, porque nadie aspiraba más que a sonar en Europa. Sonaron en EE.UU. con números 1 por muchas semanas y lograron gran éxito en Latinoamérica, lo que era un gran hito para la banda; de hecho, ellos todavía son reconocidos en Suecia como la banda que abrió las puertas a otro mundo. Es el gran grupo sueco", afirma Svensson. Pero no el único. Europe logró en 1986 lo que Abba había conseguido nueve veces: ser los primeros en Gran Bretaña. En su mezcla de rock duro, pero al mismo tiempo popero, logró la internacionalización y lideró los principales rankings en 22 países. En los noventa vino Roxette, que alcanzó los primeros lugares de los rankings en Estados Unidos y Ace of Base, el cuarteto que de alguna manera le hacía tributo en la imagen a Abba, con canciones que mezclaban pop e incluía ciertos elementos del reggae, del ska, pero manteniendo el estilo pop. Svensson sostiene que no es casualidad que el pop sea un movimiento tan fuerte en Suecia: "Creo que el pop es lo que más pega porque tiene esa sensibilidad de que sube un poco el ánimo y es alegre. Eso es algo que necesita mucho la gente que vive en Suecia porque tiende a deprimirse con facilidad por las condiciones climáticas, porque viven la mayor parte del tiempo en invierno, y necesitan siempre algo que tenga altas vibraciones y yo creo que el pop cumple con esas condiciones.

Suecia es un país que ha tenido muy buenos productos de pop", afirmaLos últimos años, otro grupo ha entrado fuerte. Se trata de The Hives, "que han demostrado que son mucho más que Suecia". Este, a juicio de Matilda, es el gran reto de los músicos allá, lograr la internacionalización. Es por eso que los grandes grupos suecos que han logrado salir de las fronteras del país hacen su música en inglés: "El mercado sueco es demasiado pequeño, entonces si en verdad quieren llegar a un público más amplio tienen que hacerlo en inglés. Pero no es raro como acá en Chile.

Allá en Suecia todo el mundo habla en inglés, por lo que es muy normal y la gente puede entender las canciones. Es la única forma de salir del país", sostiene Svensson.

Las razones del éxito

Pero la gran popularidad y prestigio internacional que ha alcanzado la escena musical sueca no es gratuita. El país hace un esfuerzo importante por apoyar a sus talentos: "Es un país donde hay mucho talento, pero igual que en el resto del mundo, no es que una nación sea más talentosa que otra. Sí pienso que hay mejores herramientas y condiciones. Hay una mejor preparación, se toman en cuenta los talentos desde que tienen poca edad, lo que les permite ir desarrollando las habilidades musicales".

Los suecos, además, están muy orgullosos de su cultura y también de su música, por lo que la consumen bastante. Esto sin duda ha ayudado a consolidar la industria y es lo que explica que hoy esté atravesando por un muy buen momento: "Es una industria que está súper madura porque tiene los elementos necesarios para desarrollarse no solamente dentro del país sino también a nivel europeo y por lo mismo creo que es un país que ha logrado muy buenos resultados en su historia, siendo un país bastante chico. La cantidad de productos que salen proporcionales a la cantidad de habitantes es súper buena, si uno lo compara con países latinoamericanos", afirma Svensson. La industria, además, es muy diversa y heterogénea: "En Suecia hay una diversidad mucho más grande que acá y yo creo que es producto de que durante mucho tiempo se le ha dado importancia a la música y no sólo como una actividad alternativa, anexa a una profesión, sino que se le da importancia como una actividad principal. O sea los músicos allá, pueden hacer su música perfectamente sin hacer otra cosa. Creo que eso también ayuda mucho al ego de la persona que hace música y le da mucha seguridad".

"Mamma Mia!": El exitoso musical de ABBA llega al cine con estrellas (ROMINA RAGLIANTI)

 (El mercurio Chile Viernes 6 de julio de 2007)

La adaptación, que protagonizan Meryl Streep, Pierce Brosnan y Colin Firth, ya comenzó su rodaje en Grecia.


ein Bild


ein Bild

En la primavera de 1970, antes de ser conocidos como ABBA, Agnetha, Benny, Björn y Anni-Frid, las dos parejas que dieron vida al grupo de pop sueco más famoso de la historia, fueron de vacaciones a Grecia. Poco después, ese país balcánico se convirtió en su primer escenario.

Ésa es la anécdota que hizo de Grecia la locación del musical "Mamma Mia!", una pieza que, aunque no tiene nada que ver con la historia de ABBA, está hecha íntegramente con sus canciones. Se estrenó en Londres en 1999 y es un exitazo: ha sido vista por más de 20 millones de personas y hoy tiene 12 versiones rotando por el mundo. A partir del 18 de julio de 2008 el público podrá ver otra más: la cinematográfica.

Producida por Tom Hanks y los compositores de ABBA (Björn Ulvaneus y Benny Anderson), "Mamma Mia!" comenzó su rodaje esta semana en Londres y Grecia. Cuenta la historia de Sophie, una joven que nunca ha sabido quién es su padre y que antes de casarse decide invitar a tres ex amores de su madre a la boda, para descubrir cuál de ellos es su progenitor.

La película se mantendrá fiel al musical, aunque se cortaron tres canciones (incluyendo "Thank you for the music") y se agregó una nueva, "When all is said and done". El elenco está liderado por Meryl Streep, como Donna, la madre de Sophie, y los candidatos masculinos serán interpretados por Pierce Brosnan, Colin Firth y Stellan Skarsgard. El rol de la joven protagonista recayó en Amanda Seyfried ("Veronica Mars"), quien venció a Mandy Moore y Rachel McAdams en el casting.

Meryl Streep nunca ha participado en un musical, pero ha cantado en cintas como "La última función" y "Recuerdos de Hollywood". Pierce Brosnan, quien confesó que quiso el rol para poder trabajar con Streep, también entonó un par de canciones irlandesas en el drama "Evelyn".

ABBA sigue triunfando 30 años después

(El nuevo diario - Managua/Nicaragua)

El grupo sueco ABBA, considerado "los pulcros del pop", sigue triunfando cuando se cumplen 30 años de su primera victoria en el Festival de Eurovisión con la canción Waterloo, que también supuso su lanzamiento universal


ein Bild

ABBA no sólo sigue cosechando éxitos como banda. 30 años después de su primera victoria en el Festival Eurovisión, sus ex miembros han construido, asimismo, individualmente, verdaderos emporios con el producto de sus derechos de autor.
Mientras sus admiradores recuerdan el triunfo de los cuatro músicos (dos hombres y dos mujeres) en el concurso, el 6 de abril de 1974, sus compositores, Benny Andersson y Bjoern Ulvaeus, "dirigen grandes consorcios empresariales que son considerados máquinas de dar ganancias", según el diario sueco Aftonbladet.
El espectáculo musical "Mamma mía", en cartel desde hace cinco años y representado en 11 países, es un rotundo éxito de taquilla, con unos ingresos totales en concepto de entradas de 734 millones de dólares.
Con respecto a esa obra basada en éxitos de ABBA, el rotativo afirmó que Andersson y Ulvaeus "dirigen conjuntamente un imperio de miles de millones que abarca una veintena de diferentes empresas en Suecia e Inglaterra".
Andersson es propietario del consorcio BAOAB Holding, "calificado como la tercera empresa más rentable de Suecia", y según el rotativo, "en 2002 aumentó sus beneficios un 300 por ciento y actualmente dispone de 180 millones de coronas (equivalentes a 24 millones de dólares) en su cuenta bancaria".
Por lo que puede decirse que 30 años después de triunfar en el Festival de la Canción de Eurovisión con Waterloo, ABBA sigue siendo el mayor éxito musical de Suecia, por encima de bandas de éxito como Roxette y Europa.

Cada minuto vale oro

De acuerdo con cálculos de Aftonbladet, Andersson percibe 25,32 dólares por minuto en concepto de derechos de autor por las canciones de su antiguo grupo.
Mientras, Ulvaeus, pese a que vendió sus derechos de autor, recauda elevados ingresos gracias a la obra "Mamma mía".
El cuarteto, cuya música se hizo tan famosa como la imagen de sus integrantes, estaba formado por Ulvaeus a la guitarra, Andersson a los teclados y Agnetha Faltskog y Frida Lyngstad como cantantes.
Los ocho discos grabados en estudio por ABBA --que también editaron un recopilatorio en español, "Gracias por la música"-- han superado en ventas a los de estrellas de la magnitud de Frank Sinatra y The Beatles, y se han convertido en el producto comercial sueco de mayor éxito mundial, junto a los automóviles Volvo y los muebles de Ikea.

ABBA RECORDS

1.- Hasta la fecha ABBA ha vendido mas de 370 millones de disco. ABBA y los Beatles se disputan el primer lugar de ventas en el mundo.

2.- ABBA ha sido el unico grupo al que se le ha ofrecido 1.000 millones de dolares por reunirse.

3.- En la celebracion de los 50 años de eurovision, ABBA fue el ganador nuevamente con Waterloo.

4.- La compilacion ABBA Gold ha vendido mas de 30 millones de copias en todo el mundo.

5.- ABBA vende diarimente 3.500 copias diarias de sus albumes, siendo que el grupo ya no existe como tal, 15 millones al año.

6.- ABBA es el mayor vendedor de Universal music.

7.- ABBA fue el primer grupo en aparecer en un CD.

8.- La comedia musical Mamma Mia!, basada en sus canciones, es la de mayor éxito de todos los tiempos, con el mayor número de representaciones simultáneas y en el mayor número de idiomas en el mundo.

9.- ABBA fueron los pioneros en la grabacion de videos musicales para promocionales y comerciales.

10.- ABBA The Movie, su película terminó como la 7ª más taquillera de los años 70's (fue dirigida por el laureado y “oscarizado” director Lasse Hallstrom)

11.- El recopilatorio The Best of Abba es actualmente el disco más vendido de todos los tiempos en Australia.

12.- El especial televisivo llamado “ABBA Down Under” fue visto por más personas en Australia que el mismo alunizaje.

13.- El recopilatorio Greatest Hits Vol. 1 es el 2º disco más vendido en la historia del Reino Unido. Permaneció 11 semanas en #1.

14.- La demanda por sus conciertos de 1977 en el Royal Albert Hall de Inglaterra fue de 3,500,000 boletos!

15.- En México, ABBA cuenta con 11 sencillos en el Top 10 –incluyendo 7 números 1- además de 6 álbumes número 1 (sin contar las recopilaciones).

16.- Con un éxito incalculable, Dancing Queen entró en nº 1 en 12 países.

17.- Chiquitita sigue siendo el sencillo más vendido en la historia de América Latina y fue donado a la UNICEF. El éxito en los países de habla hispana los animó a grabar un disco totalmente en castellano. Esta canción le sigue aportando un millón de dólares al año a UNICEF por ventas de la misma.

18.- En Japón, 14 sencillos conforman el álbum “Japan Top 20” que incluye Summer Night City, Chiquitita, Voules-Vous, Gimme! Gimme! Gimme! (todos ellos alcanzaron el número 1.

19.- En Estados Unidos seguían sus éxitos. Diez canciones estuvieron en el Top 20. Con Waterloo, Take a Chance on Me y The Winner Takes it all alcanzaron el Top 10. Dancing Queen fue número 1.

20.- ABBA fue el segundo producto de exportacion mas importante de Suecia despues de la Volvo.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis